Páginas

7 de noviembre de 2012

Problema al compartir carpetas en Ubuntu 12.10

Parece que está última versión de Ubuntu está dando un error a la hora de poder compartir carpetas con otros equipos de la red. Al menos a mi me lo daba al acceder a Examinar la red y no mostrarme los otros equipos.

Activar el servicio

Lo he resuelto probando lo siguiente, en primer lugar, instalando el paquete cifs-utils, no estoy seguro de que este paso es fundamental.

sudo apt-get install cifs-utils

Y lo segundo, ha sido lo siguiente, editar el archivo smb.conf

sudo gedit /etc/samba/smb.conf

Modificar las siguientes dos líneas comentándolas, es decir, añadiéndoles al principio una almohadilla (#) para dejarlas sin efecto. Son las siguientes:

#interfaces = 10.3.3.2/8, eth0
#bind interfaces only = Yes


Guardar el archivo modificado y por último reiniciar samba.

sudo service smbd restart

Seleccionar carpeta a compartir

Por cierto que cuando he ido a compartir una carpeta en particular en red, ya no aparece la opción al hacer click derecho a la primera. Lo he resuelto arrancando Nautilus como superusuario.

gksu nautilus

Y ahora ya sí que ofrece las opciones de compartición al hacer click con el botón derecho sobre la carpeta. Está última operación, evidentemente, sólo hay que hacerla una vez, para que te dé la opción y poderla emplear.


6 comentarios:

  1. Instalar cifs-utils fue necesario para que funcionara. Gracias!

    ResponderEliminar
  2. Amigo despues de seguir tus pasos sale este error en el terminal WARNING **: Could not inhibit power management: GDBus.Error:org.freedesktop.DBus.Error.NameHasNoOwner: Name "org.gnome.SessionManager" does not exist

    puedes decirme de que se trata o la solucion para ello. Gracias

    ResponderEliminar
  3. Manjes17 no se trata de un error, sino de una advertencia por haber accedido a Nautilus de forma poco convencional. Si te preocupa usa el comando gksu nautilus en lugar del anterior y verás como ya no sale dicha advertencia.

    En cualquier caso lo modifico también en el artículo original.

    ResponderEliminar
  4. En mi caso no fue necesario instalar cifs-utils porque ya estaba instalado y no podía ver la lista de equipos en red, pero cuando modifique smb.conf en ese momento tuve acceso a los archivos compartidos de los otros equipos en red.
    Muchísimas gracias.

    ResponderEliminar
  5. Desde luego que si ya tienes algo instalado te puedes saltar el paso de su instalación. Gracias a ti por tu aportación.

    ResponderEliminar